“No me aisles,
No me condenes,
No me excluyas
de la sociedad”

Una abanderada en la búsqueda de visibilidad y sensibilización de las personas con Parkinson

Mi propósito es derribar los mitos, las creencias falsas o erróneas y dar visibilidad a los pacientes con esta enfermedad, que hoy están escondidos en sus casas y quienes son personas funcionales que aportan a la sociedad desde sus habilidades.

Esta es una tarea incansable que inicia en este lugar en el que te doy la bienvenida y te espero para que me sigas y aportes.

“Dando a conocer, el cambio se produce”

EL LUGAR DONDE TODO SUCEDE

A través de mi blog te invito a este mundo del Parkinson, que produce duda, miedo y angustia.

De mi mano y mis experiencias y de la mano de expertos invitados te llevaré, a conocer mucho más de esta enfermedad en crecimiento no solo en el mundo sino en Colombia.

Quiero que te sientas tranquilo y acompañado como paciente

Busco que la sociedad y las familias se olviden de los estereotipos, que nos acompañen a dar visibilidad y se sientan orgullosos de quienes somos.

Que nuestros cuidadores se inspiren y tengan herramientas para ayudarnos a tener una mejor calidad de vida.

ALGUNOS DATOS IMPORTANTES

En Colombia en el año 2019 más de

219.970

personas vivían con Parkinson.

Asociación Colombiana de Neurología
En Colombia

No existen estadísticas acerca de la enfermedad

10

Esto en gran parte es porque los pacientes son escondidos por la sociedad y por sus familias.

Una enfermedad en crecimiento

Año 2019 la Federación del Parkinson en España dijo: “Para 2040 el Parkinson será la enfermedad grave más común,

0 mill

millones de personas afectadas”.