¡Cuidarme más que siempre!
Mis 3 aliados en este camino de vivir con Parkinson.
Por Patricia Téllez Lombana, abogada, notaria, paciente con parkinson

El Parkinson llegó a mi vida a los 50 años y claro, nunca esperamos tener que convivir, abrazar y caminar de la mano de esta enfermedad, que nos hace sentir miedo, temor y hasta duda de quién somos y seremos.
Solo hasta los 53 fui diagnosticada y ya sabemos todos los que pasamos por esto, que ser diagnosticado en nuestro país, es algo casi que milagroso, porque al parecer, la salud y quienes debería intervenir, tampoco están preparados y el diagnóstico no se tiene en las primeras fases, hasta que no avanzan muchos de los síntomas y es ahí donde el tiempo se pierde tiempo.
Enfrentarse con esta enfermedad neurodegenerativa que afecta, según los investigadores, en su mayoría a hombres y según los mitos, a personas mayores de 60; y bueno, aquí estoy yo, mujer y hoy con 56 años. Soy abogada, y notaria; soy una líder femenina, que como algunos de ustedes ya sabrán, decidí ser embajadora de esta compañera de vida, el Parkinson.
Hoy en este blog les quiero contar mis 3 aliados en este camino en el que me cuidaré más que siempre.
